Truemag

  • DesfibriladorNecesitas saber
    • Definición
    • ¿Cómo se usa?
    • Tipos
    • Registro de desfibriladores
    • Mantenimiento
  • Tu corazónFuente de vida
  • RCPSalvar vidas
    • RCP en adultos
    • RCP en niños
    • Formación
    • Registro RCP
  • NormativaQué debes saber
  • Contacto

Los desfibriladores más presentes en Aragón

desfibriladores aragon
Share

Las Cortes de Aragón aprobaron el pasado martes, 3 de diciembre, una nueva Ley de la Actividad Física y del Deporte, que actualiza la norma redactada hace 25 años.

Esta Ley pone especial énfasis en la cardioprotección, una tendencia al alza síntoma de una concienciación por parte de los ciudadanos de disponer de disfibriladores en espacios públicos y privados, así como de personal formado en reanimación cardiopulmonar (RCP). Como expuso la consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, la norma considera la actividad física como «un derecho» de los aragoneses. Pero además de una declaración de intenciones en fomento del deporte y la vida saludable, cuenta con un buen número de medidas concretas.

Centros deportivos de Aragón

Uno de los elementos más destacados de la Ley es el apartado de infracciones en el ámbito deportivo, además de la obligación de disponer de desfibriladores externos semiautomáticos (DESA) en todo los centros escolares, con un periodo transitorio para la incorporación de dos años tras la aprobación de la Ley, así como en las instalaciones deportivas con 300 o más usuarios diarios.

De este modo Aragón sigue la tendencia de otras nueve CCAA españolas con una legislación propia en materia de cardioprotección que incluyen la regulación de su instalación, mantenimiento y uso. Estas normativas en términos generales regulan la cardioprotección de zonas como:

– Las instalaciones de transporte, aeropuerto y puerto comercial y estaciones de autobuses y ferrocarril.

– Los centros comerciales, individuales y colectivos que tengan una superficie edificada superior a 500 m2 (añadiéndose uno más por cada 1.000 m2).

– Los establecimientos públicos y privados, así como empresas con una afluencia media diaria de 500 personas.

– Instalaciones deportivas con más de 300 asistentes.

– Centros educativos con independencia de su aforo.

Para conocer dónde se sitúa cada uno de estos dispositivos, el Gobierno de Aragón tiene publicados varios mapas, que se actualizan de manera periódica. La provincia de Zaragoza es la que tiene un mayor volumen: más de 200. Por su parte, tanto en Teruel como en Huesca hay más de 70 de dispositivos.

La importancia de la formación

Desde el proyecto de responsabilidad social ‘Proyecto más Vida”, de la empresa B+Safe Almas Industries, trabajan para la concienciación de los ciudadanos en materia de cardioprotección. De este modo enseñan a todo tipo de colectivos qué es un desfibrilador, su uso en lugares públicos, así como formaciones en materia de RCP/ SVB. En definitiva, contribuir a que las empresas y la sociedad sean cada vez más responsables en la materia.

[wpforms id=”3206″]
Dic 11, 2018admin
¿Qué te ha parecido el artículo?
(Votos: 0 Promedio: 0)
RCP como asignatura para salvar vidasCausas de una parada cardíaca
Image2 years ago Desfibrilador, Educación, Normativa, RCP, UsoAragón, desfibirlador, desfibriladores, norma, Normativa, rcp, u405
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Linkedin
0
Pinterest
ENTIDADES COLABORADORAS
proyecto mas vida
desfibrilador doc
Contacta

Si quieres publicar contenido, colaborar o simplemente contactar:

Phone: 900 902 510

Email: contacto@b-safe.es

CONDICIONES DE USO
  • Aviso legal
2021© Desfibrilador.com