como actuar en caso de hipotermia

Hipotermia: Cómo debemos actuar

Share

Las primeros síntomas en las personas que sufren una hipotermia son el temblor intenso, la dificultad al hablar y la falta de coordinación en sus músculos.

Cuando nuestro cuerpo es incapaz de mantener una temperatura adecuada surgen los primeros síntomas de hipotermia. A pesar de no ser mortal en la mayoría de los casos, es conveniente actuar con rapidez si no se quieren sufrir secuelas.

La temperatura del cuerpo del ser humano está entre 35 y 36ºC, por debajo de esta los músculos y las funciones cerebrales trabajan con dificultad.

¿Cuáles son los primeros síntomas de la hipotermia?

El síntoma más evidente es un temblor tremendo que no se puede controlar voluntariamente. Nuestro cuerpo reacciona temblando para compensar el enfriamiento que está sufriendo nuestro cuerpo. Aunque parezca mentira, este temblor puede multiplicar hasta por cinco la temperatura de nuestro cuerpo.

En la hipotermina también podemos distinguir diferentes niveles. La hipotermia de grado 2, la persona deja de temblar porque sus músculos ya están agotados y no quedan reservas de glucosa.

El riesgo de paro cardíaco durante una hipotermia es muy alto. Aparecen graves alteraciones de la consciencia, como sentimiento de apatía, confusión, incluso delirio. Apenas se pueden coordinar los movimientos y la persona adopta una posición fetal.

man hikers tourist celebrating success standing on top, at the peak of a snowy mountain at sunset, the concept of the path to purpose and success

¿Cómo actuar en caso de hipotermia?

Lo primero que debemos tener en cuenta es que un caso de hipotermia en medio de la montaña debe ser alertado al 112, quienes tratarán de prevenir la pérdida de calor adicional hasta su llegada al hospital.

Si es posible, hay que colocar a la víctima refugiada del viento y al calor del sol, si es que lo hay. También conviene aislarlo del suelo y proporcionarle bebidas calientes y azucaradas.

[wpforms id=”3206″]

Desfibrilador.com
¿Qué te ha parecido el artículo?
(Votos: 1 Promedio: 1)
desfibrilador en clinica dental Previous post Las clínicas dentales comprometidas con la salud cardiovascular
desfibriladores 2019 Next post Desfibriladores en 2019: un año de avances en cardioprotección