Cuando todos podemos salvar vidas

Share

Todos estamos preparados para salvar vidas. Esta semana un hombre de 60 años puede decir que ‘volvió a nacer’. Era primera hora de la mañana y probablemente iba hacia un trayecto rutinario en el Metro de Málaga, cuando sin previo aviso, su corazón dejó de latir.

Por suerte, el suburbano está equipado con desfibriladores en 12 de sus paradas y el personal de Metro Málaga se formó en técnicas de reanimación cardiopulmonar y uso del DESA. Fueron dos empleados y un vigilante de seguridad quienes dieron la voz de alarma y atendieron a la víctima.

Al ver que el hombre no respondía, empezaron a practicar las maniobras de reanimación cardiopulmonar, y con la calma y frialdad que estas situaciones requieren, esperaron a la siguiente parada para sacarle del vagón y aplicarle el desfibrilador semiautomático.

Por fortuna, la parada se puedo revertir y gracias a la brillante actuación de las personas intervinientes la víctima no tiene ninguna secuela.

Desfibrilador de uso público instalado en el Metro de Málaga

Espacios cardioprotegidos

El hecho de que espacios como Metro Málaga cuente con desfibriladores de uso público en sus paradas marca la diferencia entre salva o no una vida. Cuando un DESA se aplica a un persona que sufre una parada cardiorespiratoria en los siguientes minutos después, las probabilidades de supervivencia aumentan en un 90%. Pasados los 5 minutos, estas disminuyen en un 10% cada minuto que pasa.

Sin embargo, la perfecta actuación no solo depende de disponer de un desfibrilador preparado para que todos podamos utilizarlo. También es necesario saber cómo actuar en estos casos y poner en marcha la cadena de supervivencia.

La rapidez en la actuación y disponer del material y la preparación necesaria para hacer frente a una reanimación cardíaca es fundamental. Tenemos la responsabilidad de difundir y fomentar la cultura de la cardioprotección para construir una sociedad más segura, saludable y responsable con nuestro corazón.

¿Necesitas un desfibrilador?

Desfibrilador.com
¿Qué te ha parecido el artículo?
(Votos: 0 Promedio: 0)
desfibriladores 2019 Previous post Desfibriladores en 2019: un año de avances en cardioprotección
farmacias con desfibrilador Next post La farmacia de barrio: Punto de referencia en cardioprotección