Tipos de desfibrilador

Modelos y tipos de desfibriladores

Share

Un desfibrilador es un dispositivo médico de vital importancia para la actuar con éxito sobre una reanimación cardiopulmonar, tanto en el ámbito hospitalario como extrahospitalario. Su uso está directamente relacionado con la tasa de supervivencia frente a episodios de fibrilación ventricular o taquicardia ventricular.

En el siguiente artículo hablaremos sobre su historia, sus características, los tipos de desfibriladores que se pueden encontrar en el mercado. 

La historia de los desfibriladores empieza con el premio Nobel de medicina Claude Schaeffer Beck en 1947, cuando logró sacar el corazón de un paciente de fibrilación ventricular a través de una desfibrilación mientras realizaba una intervención cardiaca. 

Pero no fue hasta 1965 cuando la medicina conocería el primer desfibrilador portátil de la mano del profesor Frank Pantridge, un dispositivo que funcionaba con la batería de un carro y pesaba 70kg. Actualmente, los desfibriladores que podemos encontrar en el mercado no superan los 3 Kg.

tipos de desfibrilador

 Tipos de desfibriladores

Los desfibriladores pueden clasificarse en dos grandes categorías: desfibriladores externos e internos. A su vez, los externos son clasificados en función de su capacidad de descarga y el tipo de uso.

 • En función de la descarga: aquí podemos distinguir entre monofásicos y bifásicos. Mientras los monofásicos se caracterizan por tener una sola corriente de descarga con tres choques de 200, 300 y 360 julios en una sola dirección, los bifásicos son más avanzados gracias a su doble corriente, además se consideran más eficaces y consumen menos energía.

 • En función del tipo de usuario: en el mercado podemos encontrar equipos manuales, automáticos y semiautomáticos.

Los manuales solo pueden utilizarse por personal sanitario especializado, puesto que su uso y funcionalidades requieren de conocimientos técnicos específicos. Los automáticos, por el contrario, suelen identificarse con las siglas DEA (Desfibrilador Externo Automático) y proporcionan primeros auxilios si la víctima necesita una descarga de manera automáticamente. Por último, los semiautomáticos son los equipos que tienen más presencia en espacios públicos como aeropuertos, colegios y similares. No es imprescindible ninguna formación previa ya que el mismo equipo da las instrucciones necesarias para atender la parada cardiaca, sin embargo con una formación sobre su uso y en las técnicas de reanimación cardiopulmonar permiten una actuación más rápida.

Desfibrilador DOC, el desfibrilador inteligente

El desfibrilador DOC es de tipo semiautomático, patente de B+SAFE (ALMAS INDUSTRIES GROUP). Este está formado por un desfibrilador PHILIPS que integra en el propio equipo un módulo de comunicación 24 horas con telecontrol, tele-asistencia al usuario, conexión con el servicio de emergencias y geolocalización del equipo. 

Además, la solución de cardioprotección DOC incluye formación homologada y el sistema ‘full service’ de B+SAFE con instalación y mantenimiento, un servicio con el que cubrirá todos los requisitos necesarios.

Desfibrilador.com
¿Qué te ha parecido el artículo?
(Votos: 4 Promedio: 4.8)
desfibriladores con llamada al 112 Previous post Innovación en los desfibriladores semiautomáticos
proyecto SCORE cardiovascular Next post Predicción del riesgo cardiovascular: Proyecto SCORE